Narrativa inicial
* La cuestión del lenguaje. Lengua y habla. El signo lingüístico.
* Nociones de significado y significante.
* Denotación y connotación del significante.
* Dinámica del habla. Géneros discursivos. Diálogo.
* El texto literario. Nociones de géneros literarios.
* Teorías del cuento. Literaturiedad. Extrañamiento. Fábula y Suzet.
* Niveles discursivos. Tiempos narrativos y tiempos de la narración.
* El narrador. Puntos de vista. Personajes.
* Leer entre líneas: lo “no dicho” de la literatura.
* Nociones de movimientos. El policial. “Lo fantástico” en el Río de la Plata.
Autores
Borges, Calvino, Castillo, Chaucer, Cortázar, Demitrópulos, Di Benedetto, Domínguez, Faulkner, Fernández, Gorodischer, Hernández, Joyce, Kafka, Mansfield, Mishima, Monterroso, Ocampo, O´Connor, Salinger.
(Saussure, Bajtín, Genette, Eco, Jackobson, Sklowski, Barthes, Merleau-Ponty)
Escritura literaria
El mundo de la percepción. Juegos de creatividad. Escritura automática
Estructura del cuento. Producción independiente. Puesta en común de los textos.
Días y horario de encuentro: martes de 19 a 20,30
Lugar de encuentro: Círculo Médico de Lomas de Zamora, Colombres 420, L. de Zamora
Duración del taller: desde el 9 de marzo hasta el 14 de diciembre, con receso de 15 días en el mes de julio.
Este taller ha sido diseñado para personas con o sin conocimientos previos de literatura.
Consultas e inscripciones: macedonianos@gmail.com
156-782-4551
Coordinación: Roxana Palacios
PRESENTACIÓN DE CUENTOS DE RECIENVENIDOS
-
*SEIS AUTORES PARA TU PRÓXIMA LECTURA*
por Roxana Palacios
Conozco un escritor macedoniano de ideas inteligentes y recursos increíbles
para transmitirl...
Hace 8 años